DE VIDO, MANZUR y MOCCERO INAUGURARON OBRAS EN
CORONEL SUÁREZ:
En una jornada histórica para el distrito, los representantes del Gobierno Nacional dejaron inauguradas obras en el marco del plan de obra pública “Más Cerca, Más Municipio Mejor País, Más Patria”, ratificando en sus discursos la continuidad del modelo nacional y popular cimentado en la “igualdad de oportunidades” para los 40 millones de argentinos que impulsó el ex Presidente Néstor Kirchner hace 10 años atrás.
En una jornada histórica para el distrito, los representantes del Gobierno Nacional dejaron inauguradas obras en el marco del plan de obra pública “Más Cerca, Más Municipio Mejor País, Más Patria”, ratificando en sus discursos la continuidad del modelo nacional y popular cimentado en la “igualdad de oportunidades” para los 40 millones de argentinos que impulsó el ex Presidente Néstor Kirchner hace 10 años atrás.
El ministro
de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación,
arquitecto Julio De Vido llegó ayer martes 14 de mayo a Coronel Suárez
acompañado de su par de Salud, el doctor Juan Luis Manzur, del secretario de
Obras Públicas, José López y gran parte del gabinete de planificación para
inaugurar junto al Intendente Ricardo Moccero obras en el marco del programa nacional “Más Cerca, Más Municipios, Mejor País, Más
Patria”, al tiempo que se firmaron convenios por 6,6 millones de pesos para la
continuidad de las obras en el distrito.
Se inauguró en el hospital municipal “Doctor Raúl Caccavo”,
un centro de diagnóstico por imágenes (sala para tomografías, ecografías y
mamografías); el moderno acceso a la guardia del nosocomio local y el sistema
de digitalización de rayos X.
Además los funcionarios nacionales inauguraron una serie de
obras entre las que figuran: la primera etapa de la obra de pavimentación de
acceso a Pueblo San José por ruta provincial 85 hasta Balneario Municipal
“Samuel Davies” (8,5 km totales); ejecutada hasta el momento un total de 2180
metros lineales (entre ruta 85 y avenida Alemanes del Volga en Pueblo San José)
con un costo aproximado en los 5.419.209 pesos.
Dicha obra contribuye a convertir a Pueblo San José en un
destino turístico de excepción porque se entiende que mejorar la calidad en los
accesos es indispensable para un mejor posicionamiento. La actividad turística es un importante pilar
de la economía del país, por tal motivo trabajamos para promover las
condiciones óptimas de competitividad que conducen al desarrollo equilibrado y
sustentable del sector turístico y a la mejora en la calidad de sus servicios.
También se incluyó la puesta en funcionamiento de la obra de
luminarias que se extiende desde la rotonda de intersección de las rutas
provinciales 85 y 67 hasta el acceso al Parque Héroes de Malvinas y desde el
acceso a Pueblo San José hasta Santa María (9000 mts 3.163.303 pesos);
luminarias en varios sectores de Coronel Suárez (800 mts. 108.000 pesos);
cordón cuneta en varios sectores de la ciudad cabecera y Huanguelén; cloacas en
barrio Altos Balcarce (3630 mts. $1.881.000) y redes cloacales en varios
sectores de Coronel Suárez (1500 mts 965.000 pesos); obras de extensión de la red
de agua corriente en diversas barriadas y pueblos Alemanes y de la red de gas
natural un total de 6354 metros con una 1.676.700 pesos.
En la esquina de las avenidas Alemanes del Volga y San Lorenzo
aguardaban los alumnos de las escuelas parroquiales de Pueblo San José y Santa
María, de la Escuela N° 5 de Pueblo santa Trinidad y su anexo; deportistas del
Club Independiente, Club El Progreso y San Martín de Santa Trinidad,
integrantes de cooperativas textiles, algunos vecinos que viven en las
inmediaciones que salieron de sus casas por curiosidad, y el resto integrantes
de medios de comunicación local y de la región, más la gran cantidad de
personal dependiente de los ministros que acudieron y del Ministerio del
Interior.
Cerca de las 12:00 del mediodía comenzó el acto de inauguración del
asfalto de la Avenida San Lorenzo y parte del camino que une la ruta 85 con la
Avenida Alemanes del Volga y que llegará en algún momento que se desarrolló en la puerta de ingreso
a la cancha del Club Independiente. Allí el ministro De Vido entregó subsidios a cooperativas textiles, como
Mincay y Retama; y subsidios a las escuelas parroquiales San José y Santa
María, además de la promesa de entregarles computadoras del programa Conectar
Igualdad.
Al acto acudieron también intendentes de la sexta sección electoral, de
la cuarta y la séptima, entre los que se destacaron Alejandro Hugo Corbatta de
Saavedra, Gustavo Trankels de Tornquist, Hugo Starc de Coronel Rosales y Juan
Carlos Pellita de General La Madrid.
Quedó inaugurada la primera etapa de la obra de pavimentación de acceso
a Pueblo San José por ruta provincial 85 hasta el Balneario Municipal “Samuel
Davies” (8.5 kilómetros totales), habiendo sido ejecutados hasta el momento
2.180 metros lineales, entre la Ruta 85 y la avenida Alemanes del Volga, en
Pueblo San José, con un costo aproximado de 5.419.209 pesos. En la inauguración, se incluye también la puesta en funcionamiento de la
obra de luminarias que se extiende desde la rotonda de intersección de las
rutas provinciales 85 y 67 hasta el acceso al Parque Héroes de Malvinas y desde
el acceso a Pueblo San José hasta Santa María, que son 9 mil metros, con un
costo de 3.163.303 pesos; también luminarias en varios sectores de Coronel
Suárez, que son 800 metros, con un costo de 108.000 pesos; cordón cuneta en
varios sectores de la ciudad cabecera y Huanguelén, además de cloacas en el
Barrio Altos Balcarce, esto último son 3.630 metros, por 1.8 millones de pesos
y redes cloacales en varios sectores de Coronel Suárez, que suman unos 1.500
metros, por 965 mil pesos.
Además, se dejarán inauguradas; obras de extensión de la red de agua
corriente en diversas barriadas y pueblos alemanes y una red de gas natural de
6.354 metros, con un costo de 1.676.700 pesos.
“Estamos perforando la Argentina profunda”
El ministro De Vido se refirió a las obras realizadas, recordó a Néstor
Kirchner, elogió al intendente Moccero y agradeció el acompañamiento de los
intendentes de la región.
Agregó que uno de los grandes desvelos que tenía Néstor era ese enorme
desafío que significaba la provincia de Buenos Aires. “No solamente el
conurbano bonaerense, que representa un fenómeno demográfico, político,
económico, social y sanitario, sino el interior de esta rica provincia muchas
veces enterrado en sus expectativas por ese proyecto conservador que tanto daño
le hizo a la Argentina a lo largo de su historia”, indicó el funcionario.
Recordó la alegría de Kirchner al poder reactivar la vieja Gatic,
fomentar el Parque Industrial de Coronel Suárez, y confesó que tenía una gran
debilidad por esta región del país. “De hecho su último discurso público fue en
General La Madrid en oportunidad de la inauguración de la red de gas. Quien iba
a pensar en 2001 o 2002 que íbamos a estar llegando al Pueblo San José con
asfalto, la posibilidad de acceder al balneario Municipal, que le da sosiego y
esparcimiento a los habitantes de esta región. Estamos pasando y perforando a
la propia Argentina profunda, costaba llegar a Coronel Suárez con obras, con
infraestructura, a la sexta sección electoral con todo lo que representaba con
su potencialidad económica, social y en el desarrollo industrial pendiente que
tiene esta región”, se explayó.
Dijo que aún hay que trabajar mucho en el sistema de infraestructura, en
el sistema ferroviario y vial. “Cuesta mucho empezar y mantener las obras
viales, por distintos problemas. Estamos trabajando y el ingeniero (José
Francisco) López estaba dando claras instrucciones para volver a retomar la
ruta a General La Madrid que era un desafío, una promesa pendiente de Néstor,
que es una obligación seguir para adelante y cumplir”, agregó De Vido.
Elegir entre dos argentinas
Manifestó que están pasando el límite de las ciudades más grandes, que
están llegando a los pequeños pueblos. “Eran periféricos y ya no lo van a ser,
porque al acceder con pavimento, al tener la posibilidad de tener energía
suficiente, alumbrado público, seguridad, transporte, salud, evidentemente lo
que es periférico deja de serlo. Y esta es la Argentina profunda, la Argentina
normal de la que hablaba Kirchner, la Argentina igualitaria, donde todos
tengamos las mismas posibilidades, los que viven San José, en Coronel Suárez,
en Bahía Blanca o La Plata. Todos tienen que tener las mismas posibilidades de
acceder a los servicios, a estudiar, a la salud, a un tratamiento igualitario
en materia de posibilidades laborales”, aseveró.
Mencionó el regaló que le hicieron de parte de la Cooperativa Textil
Mincay, un chaleco, cooperativa que le ha fabricado indumentaria para
Aerolíneas Argentina, y dijo que va a profundizar el contacto para que siga
fabricando para dicha empresa. “Es importante que estas cooperativas generen y
dejen la semilla del trabajo e igualdad de oportunidades en materia laboral”,
añadió.
Agradeció al Pueblo San José y le pidió disculpas por los años en que el
Estado nacional tardó en llegar. “Les digo que a partir de ahora tienen un
importante desafío. A medida que nos igualan en posibilidades el desafío se
incrementa. Tenemos que tomar la posta, encarar los desafíos, las expectativas
que el Gobierno nacional pone en Coronel Suárez, en San José, en su capacidad
de construir una Argentina diferente”, expresó.
“Todos ustedes van a elegir si quieren volver a la Argentina
conservadora, que los tuvo metidos en el barro durante 100 años o más, o a la
Argentina de la transformación, de la igualdad de posibilidades. Es muy
importante que tanto Ricardo (Moccero) como todos los intendentes de las
distintas regiones de la provincia, estén hoy acá unidos bajo el plan Más
Cerca, más municipio, más país y más patria. Es muy bueno que podamos juntarnos
en lugares alejados geográficamente pero cercanos a nuestro corazón, y trabajar
para el fortalecimiento de las Pymes, de las cooperativas, de los pequeños y
medianos comercios de cada localidad, construyendo nuestra propia
infraestructura, podamos crecer y sostener este proceso de transformación
económica que conduce nuestra presidente, quien está llevando adelante una
batalla cotidiana contra los grandes intereses que quieren volver a la
Argentina conservadora y reaccionaria”.
Por último, saludó a los abanderados de las escuelas presentes, a
quienes se los hizo acudir por parte de la Intendencia, con el pretexto de que
iban a recibir un subsidio, a los docentes y directivos de las escuelas. Y se
permitió meter un ápice risueño al saludar a los dueños y trabajadores de la
panadería Holzmann. “Un gusto que estén todos aquí, a la panadería Holzmann que
están aquí en enfrente, que les vaya muy bien”, para culminar diciendo:
Esperemos seguir construyendo esta Argentina de la transformación y el
trabajo”.
“Ustedes han logrado el cariño de Él”
El intendente Moccero hizo subir a los intendentes de la región que
acudieron al acto. “Les pido que suban, que nos acompañen acá arriba, es un
orgullo para nosotros que estén acá”, dijo, aunque luego de que subieran se
mostró preocupado porque vaya a ceder el escenario. “Mientras no se caiga el
palco”, añadió.
En el momento de referirse a la vista de De Vido y a la inauguración del
asfalto y las luminarias, Moccero aseveró: “Un agradecimiento y una bienvenida
a nuestro querido ministro Julio De Vido, es uno más de nosotros, es un amigo
de Coronel Suárez, ha estado en varias oportunidades, y recibir por primera vez
al ministro Juan Manzur, quien nos honra con su presencia y le vamos a mostrar
no solamente lo que es Coronel Suárez, sino la gente de Coronel Suárez. Es una
satisfacción muy grande ver tanta gente en Pueblo San José”.
Asistieron al acto fueron delegaciones de los colegios de pueblo San
José con sus respectivos docentes de turno y directivos, chicos y directivos
del Club Independiente y El Progreso, integrantes de la Cooperativa Mincay y
algunos emprendedores beneficiados con dinero que le entregaron al Consejo para
la Producción y el Desarrollo de Coronel Suárez (Coprodesu). “Les explicaba a los ministros en el trayecto
hasta acá que tenemos el orgullo de tener tres pueblos alemanes que mantienen
sus tradiciones, sus costumbres, y que por ahí alguno le va a tener que enseñar
a jugar al kösser (juego de tradición alemana)”, indicó. Luego le agradeció a
De Vido la construcción del tramo de camino que conduce al Balneario Municipal,
hasta el momento la avenida San Lorenzo en la parte urbana y el tramo desde la
ruta 85 hasta la Avenida Alemanes del Volga. “Este acceso que vamos a inaugurar
fue una promesa del ministro en febrero cuando estuvo en Coronel Suárez.
Firmamos este convenio que implica asfaltar desde la ruta hasta el ingreso al
Balneario Municipal, que alberga entre 7 y 8 mil personas por fin de semana en
la temporada, y no pasan más porque tenemos un camino de tierra de mucha
peligrosidad y malestar. Esta temporada que viene vamos a tener el orgullo de
ver el camino totalmente pavimentado en beneficio de ustedes. Y esto es parte
de lo que les vengo diciendo a ustedes durante todos los días, durante todos
los meses de todos los años, que estas son las políticas de Estado que quiere
la gente, que quiere la Presidente de la Nación, que son en beneficio exclusivo
de la población”. Ustedes han logrado el cariño de él”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario