Hablar de Don Jacobo y de Don Miguel, que mediante su profesión de panadero y carpintero, respectivamente, por tantos y tantos años, han sabido granjearse el respeto y el cariño de su comunidad. Pues su probidad, su tesón al trabajo, y su ayuda al bien de la población, como lo demuestran cientos de anécdotas, que corren por las casas y calles de la aldea alemana. Tanto es así que merecieron resaltados en “Historias de Vida e Historia de Pioneros” que editamos, junto al diario “Nuevo Día”, hace poco tiempo. Sus vidas han sido tan venturosos en copiosos acontecimientos, que enriquecieron el diario y simple vivir de la colonia…
Los
distinguidos
Jacobo Weisbeck nació el 11 de julio de 1928 en
Pueblo Santa María. Se casó con Elisa Walter en 1954. Inició sus actividades
con la panadería en 1953, a la cual le incorporó artículos de almacén, siendo
durante años la clásica panadería de la esquina de 11 de Mayo y Mendoza. En
1986 se hacen cargo de la firma sus hijos Rubén, Hugo y Sergio, inaugurando el
primer local del pueblo como autoservicio, con panadería y reparto en la zona
rural. En el presente año se cumplen 60 años de trayectoria ininterrumpida
brindando a los clientes confianza y seriedad.
Miguel Detzel nació el 1° de diciembre de 1924. Se
casó con Rosa Clementina Jacob en 1947, de cuya unión nacieron cuatro hijos:
Rosa Elvira, Juan Pancracio, José Carlos y Luis Anselmo. Empezó a trabajar como
carpintero eligiendo esa profesión en el servicio militar, ya que era el oficio
de su padre. Se dedicó de lleno a esa actividad durante más de 50 años, desde
los 23 años y hasta después de jubilarse. Sus primeros trabajos los hizo en un
lugar que le cedió su padre, luego alquiló un local y más adelante construyó su
propio taller. Su trabajo era totalmente artesanal, hasta que en 1958 logró
incorporar maquinaria con lo que pudo cumplir con pedidos más rápidamente. Don
Miguel fue el encargado de confeccionar los bancos que tiene la Iglesia del
pueblo.
Intendente Ricardo Moccero
“Hago llegar un abrazo fraterno en mi nombre y en el de toda la comunidad
de Santa María a los homenajeados porque son ellos los que forjaron el progreso
de la comunidad” expresó el Intendente Municipal Ricardo Moccero en el acto
oficial del 126° aniversario de Santa
María, al valorizar la entrega de la distinción Santa María Honor al Mérito, a
dos adultos de la comunidad --Jacobo Weisbeck y Miguel Detzel—que por cuestiones de salud no pudieron
estar presentes en el reconocimiento. Que fueron a recibir dos nietos y un bisnieto de don Jacobo, y también la
distinción fue para don Miguel que
recibieron sus cuatro hijos en su nombre…
Al hablar del crecimiento del pueblo,
Moccero indicó que desde el gobierno municipal se debió trabajar mucho para que
la población no emigrara a la ciudad cabeceraen busca de
viviendas, de trabajo. “Una de las cosas importantes es que los
jóvenes puedan estudiar y tengan la igualdad de oportunidades que tienen en la
ciudad cabecera, que podamos continuar entregando viviendas, para que la gente
pueda vivir acá, que los chicos de Santa María puedan estudiar en las
residencias estudiantiles, tal cual lo hace el nieto de uno de los
homenajeados, Miguel Detzel que estudia ingeniería”, afirmó…
Moccero anunció
que a través de los Fondos Educativos que envía el Gobierno Nacional
directamente a los Municipios y son canalizados a través de las cooperadoras de
las escuelas para obras, refacciones o compra de material didáctico; se
destinará fondos para la Escuela Parroquial de Santa María. “Este
proyecto nacional, popular de inclusión social, es para que todos puedan tener
vivienda, estudio, educación. Por eso tenemos la suerte de contar con los
fondos educativos, y así darle una ayuda importante a la Escuela
Parroquial, que recibe sólo el pago de los sueldos de la Provincia y siempre la
Unión de Padres tiene que trabajar para poder tener las cosas que los chicos
necesitan”...
La directora de la Escuela N° 4
“Granaderos de San Martín”, Patricia Morales este año le cedió la palabra a
Valentín (alumno de la institución), que en sus palabras representó el sentir
de “todos los niños” que viven en Santa María. “Sabemos del esfuerzo y el trabajo de nuestros antepasados, de sus
valores y creencias, de su idioma del cual sólo sabemos unas palabras pero que
tratamos de no olvidar. Qué distinto era ser niño en aquella época….
Hoy todos podemos ir a la escuela, practicar un deporte, conectarnos
a internet, buscar un libro en la biblioteca y disfrutar de tantas comodidades, Es difícil imaginar una vida sin luz
eléctrica, sin tele, ni compu. Pero nos cuentan que ellos eran felices con lo
poco que tenían, con sus juegos entre hermanos y compartiendo mucho más tiempo
en familia. Finalmente agradeció a todos los que trabajan por la
comunidad “porque en conjunto nos
muestran el camino para que aspiremos a un mundo mejor”, finalizó
Valentín ante el aplauso del público presente...
El acto comenzó con el tradicional
izamiento de la bandera nacional, alemana y bonaerense que estuvo a cargo del
concejal Pedro Schroh, del delegado municipal Jorge Streintenberger y del
presidente del Club El Progreso, Claudio Holzmann. Luego alumnos de 1° año de
los establecimientos educativos de Pueblo Santa María, depositaron una ofrenda
floral al pie del monumento a María Santísima, Patrona de la comunidad. Presidió
el acto el intendente Ricardo Moccero; el delegado municipal, Jorge
Streintenberger; el secretario de Gobierno y Seguridad, Gustavo Di Battista; la
presidente del Consejo Escolar, Susana Previsdomini, concejales, autoridades
educativas, referentes de instituciones y vecinos en general. Cerraron el acto
niños de la Escuela Parroquial que entonaron canciones en alemán y español,
haciendo mención de la importancia de crecer en valores en el año de la fe.
Al finalizar la
Directora, Luján Streitenberger, reflexionó sobre el particular e invitó a
todos a rezar la oración de nuestro país hacia la Virgen.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario