Como todos los años, la Unión Padre de Familia de la Escuela
Parroquial Santa María organizó una impecable cena para festejar los 126 años
de vida del pueblo, una velada que tuvo emoción y reconocimientos a aquellas
instituciones y personas que en forma anónima trabajan por el crecimiento y el
desarrollo de la sociedad en que viven. Esta año eligieron, con buen criterio, al Club ‘El Progreso’ al celebrar el
año de sus Bodas de Diamante, mientras
que Rotary Club ‘Las
Colonias’ por sus treinta años de cometido solidario, para finalmente entregar la distinción “Al Servicio Comunitario”
a una mujer que se entregó plenamente a
su pueblo, doña Perpetua Streitenberger. Una mujer valorada y respetada en toda la
comunidad, integrante de una familia tradicional, con una personalidad
sumamente humilde y carácter generoso, siendo además una trabajadora
incansable. ( A los distinguidos, el diario “Nuevo Día” junto al
suplemento ·Nuestras Colonias” les brindará sus respectivas historias
próximamente)
Más de Seiscientos personas
colmaron el Polideportivo…
La Directora Luján Streitenberger manifestó que “nos encontramos
para festejar un nuevo aniversario de nuestro querido pueblo Santa María. Si
bien el acto, que fue muy emotivo, lo compartimos entre muchos, hoy hay gente
presente no sólo de nuestra comunidad sino de pueblos vecinos, de Coronel
Suárez y de pueblos más lejanos, que siempre nos acompañan. a los chicos que
trabajaron codo a codo al preceptor y a la secretaria, con quienes preparamos
la fiesta con alegría, porque fue un trabajo que hicimos con entusiasmo y estoy
convencida que aquello que se hace con ganas se disfruta doblemente. Veo el
salón repleto y me llena de alegría y emoción, porque creo que en Santa María,
tal como lo leía en el artículo de Héctor Maier, tenemos que valorar todo lo
legado por nuestros antepasados, está muy bien esto y cada año lo hacemos tanto
en el acto oficial como en esta cena aniversario, tenemos que aprender mucho de
nuestros abuelos, del esfuerzo, el sacrificio y el esmero que pusieron para
progresar, haciendo hincapié en la religión, que es lo que desde la escuela, en
este año de la ‘fe’ queremos rescatar. Pero también tenemos que apuntar hacia
delante, Santa María en el presente y hacia el futuro; entonces, ver dónde y
qué estamos sembrando y creo, no es porque sea nativa de este pueblo, sino que
es un orgullo que cuando vienen funcionarios de otros lugares nuestros
gobernantes pueden mostrar con orgullo las instituciones, las calles y la gente
linda que tenemos en Santa María, lo mismo sucede con los otros pueblos
alemanes… obviamente, pero quiero decir que es gracias al esmero y el esfuerzo
de la comunidad toda, que nos sumamos cada vez que hay un trabajo para hacer. La
nueva comisión directiva de Unión Padres de Familia, que sigue presidida por
José Luis Denk, es un grupo que trabaja codo a codo, con mucha garra y
entusiasmo. Hay un aire fresco que ayuda a que los trabajos sean menos pesados
y nos sentimos acompañados”…
Posteriormente vino la bendición del pan por parte del Padre
Antonio, quien rescató el sentir de los colonos que priorizaron la educación en
base a la fe y dijo que “le pedimos a Dios que siempre nos de algo para poder
seguir luchando y así mejorar la vida de todos. Dios siempre está con nosotros,
nunca nos abandona”…
Alocución del
Señor Intendente
Después de la cena, que estuvo muy bien servida, habló el
intendente Ricardo Moccero, quien dijo que “ayer, en el acto oficial, recordaba
el esfuerzo que hacen las instituciones de Santa María para progresar a diario,
tal como lo hace ‘El Progreso y demás entidades, como así la Escuela
Parroquial, pero esto no es causal, es la impronta que tienen los pueblos
alemanes, de tener solidaridad, capacidad de trabajo y voluntad de sacrificio y
que están todos juntos, integrados, todos con un solo objetivo como lo es
festejar un nuevo aniversario de Pueblo Santa María. Con este trabajo se
mantienen las tradiciones, además de conservar el idioma, lo cual hace grande
al distrito todo, por eso cuando estamos fuera rescatamos el valor de estos
pueblos por su trabajo, el sentido común, la vocación de servicio y la
religión. Hay que mantener la identidad de estos pueblos, por más que se viva
en otros lugares” y agregó que “ayer hablábamos de los homenajeados porque son
los que han forjado este pueblo desde un principio, que se lo ve fuerte y
pujante por el aporte en trabajo y sacrificio de toda esta gente. Le hemos
dicho a las escuelas parroquiales de San José y Santa María que vamos a aportar
las netbooks a través de un subsidio municipal, siendo el mismo un acto de
justicia porque las escuelas públicas reciben este adelanto tecnológico y como
apostamos a la igualdad de oportunidades es que queremos que los alumnos de
estos establecimientos también gocen con el adelanto tecnológico y esta nueva
forma de aprender. También haremos los arreglos edilicios y aportaremos el
equipamiento que necesiten. Les digo a todos que con esta clase de chicos
tienen un futuro impresionante, en todo sentido, en el deporte, en la cultura,
en la educación y en el trabajo, por eso tenemos que seguir apostando a las
pequeñas localidades para que en el corto plazo sean los pueblos grandes y
pujantes y que sea un honor resaltar a estos pueblos en el lugar del mundo que
nos encontremos”
No falto el canto del tradicional
"Feliz Cumpleaños" y la torta que disfrutaron todos los presentes.
Los asistentes a la
fiesta dieron rienda suelta a su alegría y se recrearon a lo grande. Una
celebración en que se puso en demostración todo lo afable y bonito de la gente
que se divirtieron en saludable júbilo. Fue una fiesta conmemorativa magnífica
digna de los mayores encomios. La comunidad de Santa María y en especial Unión
Padres de Familia y sus muchísimos colaboradores, volvieron a demostrar que a
pesar de todo, siempre pero siempre se puede. Solamente es necesario poner el
hombre y trabajar y brindarse por la localidad en la que se vive. Solamente así
es posible hacer grandes cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario