El Bastón Blanco es un instrumento que identifica a
los ciegos y deficientes visuales y les permite desplazarse en forma autónoma.
Sus peculiares características de diseño y técnica de manejo facilitan el
rastreo y detección oportuna de obstáculos que se encuentran a ras del suelo
En una pequeña localidad de la provincia de Santa
Fe, Argentina, llamada San Vicente, vivía Jose Mario Falliotico,
quien en la década del 30, y durante su permanencia en Buenos Aires, inventó el
BASTÓN BLANCO para ciegos…
Cuenta la historia que en una muy fría tarde de 22
junio de 1931 José Mario Falliotico volvía de su trabajo en una hojalatería
caminando esa calle de Buenos Aires rumbo a su casita en el barrio de Flores.
Cuando se detuvo junto al cordón de una vereda y miró antes de cruzar, alguien
le tocó el brazo suavemente. Falliotico se volvió y se encontró con un hombre
joven, de anteojos negros, que extendía sus manos hacia delante como en un
extraño sonambulismo. Al principio no llegó a entender, pero sólo dos palabras
dirigidas a él por aquel hombre lo hicieron caer en la cuenta: - Me
cruza? Falliotico ayudo al no vidente, Miguel Fidel, a trasponer la
avenida, y le pidió sus datos. "Déjeme su dirección, mañana
recibirá algo que en lo sucesivo, le evitara estos plantones en la calle",
le dijo...
Había nacido la idea de un bastón blanco, y
convertirlo en un objeto que individualice instantáneamente al ciego. Al día
siguiente, Fidel recibió el primer bastón blanco, y por la tarde Falliotico
llevó la idea de popularizar el invento al entonces director de la biblioteca
Argentina para ciegos, Agustin Rebuffo. Posteriormente, numerosos
visitantes llevarían la idea a otros países, y esta se popularizaría a nivel
mundial...
Entre sus promotores, figura el tenor y medico hepatólogo
Mexicano, Alfonso Ortiz Tirado, quien volvía con la idea a su país,
donde impuso a las autoridades sobre la novedad Argentina, y pidió que se
estableciera su obligatoriedad…
Fue una sencilla pero trascendental idea que se anota
dentro del compendio de las grandes creaciones Argentinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario