En representación de la Municipalidad de Coronel Suárez participó la
Presidenta del Instituto Cultural, Laura Schrohn, por el COPRODESU el
ingeniero Claudio Holzmann y por el Foro Cultural, Blanca Duarte, además de
representantes de la cooperativa de trabajo “Stricknadel”…
|
El último jueves se puso en marcha la segunda edición
del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que se desarrollará
hasta el domingo, en el predio de Tecnópolis, organizado por la Secretaría
de Cultura de la Presidencia de la Nación...
El MICA es el primer espacio en la Argentina que concentra, en un mismo
lugar, las diferentes actividades de las industrias culturales (artes
escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos), con el
objeto de generar negocios, intercambiar información y presentar su
producción a los principales referentes de todo el mundo, para fortalecer el
mercado interno y posicionar al sector.
En esta oportunidad, representantes de la cooperativa de trabajo Stricknadel
de Coronel Suárez, dedicada al hilado de lana que funciona en Pueblo Santa
María y Santa Trinidad, (nucleados en el Foro Cultural y el COPRODESU),
mostrarán el trabajo que llevan adelante en el taller de hilado, al tiempo
que participarán de diferentes rondas de negocios que beneficiará al grupo de
tejedoras que funciona en los pueblos alemanes…
El acto de apertura se realizó en la Nave de la Ciencia, que albergó a más de 1200 personas, entre invitados nacionales, internacionales, productores y gestores culturales de todo el país…
En representación del Intendente Ricardo Moccero participó del evento
la Presidente del Instituto Cultural Lic. Laura Schrohn, el Secretario
Ejecutivo de Coprodesu Ing., Claudio Holzmann, Blanca Duarte por el Foro
Cultural y Patricia Mellinger en representación de la Cooperativa de Trabajo
“Stricknadel”.
Hablan los embajadores...
|
Presentaron los resultados del Programa Socioproductivo de Hilado y
Arte Textil.
|
Después de compartir el acto de apertura del Mercado de Industrias
Culturales de Argentina programado por la Secretaria de Cultura de la Nación
y de recorrer los extensos espacios de exposición donde la calidad del
montaje impresionaba, pasamos a participar en las rondas de negocios del
sector Diseño, principal motivo de nuestra presencia en Tecnópolis.
No sólo compartimos encuentros con compradores nacionales e
internacionales ya programadas por la organización del MICA, sino con varios
más.
Fue así que la lana hilada del Taller de Santa María, como las
carteras fabricadas con ese elemento, gustaron mucho y se acordaron pedidos a
futuro.
Lo mismo sucedió con los chalecos tejidos al crochet por el taller de
Santa Trinidad, ya convertido en Cooperativa de Trabajo, que impactaron no
sólo por la calidad del tejido sino por la estética de su diseño. También se
acordaron negocios importantes.
Por todo esto calificamos como muy positiva nuestra participación en
un espacio donde la identidad cultural muestra su notable dimensión
económica. No fue una vidriera sino un escenario para mostrar al mundo la
producción de los seis sectores de las industrias culturales argentinas.
La Secretaria de Cultura de la Nación lo construyó apostando a
federalizar la producción, democratizando el acceso, estimulando las pymes a
combinar la inspiración y talento con empleo y capacitación.
Coronel Suárez presente en la 2° edición del Mercado de Industrias
Culturales Argentinas
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario